El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron varias obras en Samaná, incluyendo el malecón con una inversión que supera los 553 millones de pesos.
El proyecto de la reconstrucción del malecón de Santa Bárbara de Samaná y otras obras complementarias, consiste en un conjunto de soluciones hidráulicas con la finalidad de mitigar las inundaciones que se registran en esta área en tiempos de grandes lluvias.
También contempla el rescate integral del espacio urbano y de ocio del malecón.
La intervención comprende los trabajos de todo el frente marino del municipio de Samaná de 1.3 kilómetros, así como el saneamiento de las cañadas que desembocan en el malecón.
Al hablar en la inauguración, Abinader destacó las obras e inversiones que ha hecho el gobierno en la provincia de Samaná.
“El futuro de Samaná es brillante”, aseguró el mandatario, tras recomendar cuidar las obras que ha ejecutado el gobierno, como es la reconstrucción de malecón en su municipio cabecera.
Mientras que Collado destacó el impacto de las obras en el crecimiento del turismo en municipio de Santa Bárbara y el resto de la provincia de Samaná.
“Hoy estamos aquí, cumpliendo con nuestro compromiso, gracias al apoyo decidido del presidente Luis Abinader. Marcando, a partir de ahora, un antes y un después en el desarrollo del turismo en Samaná”, dijo.
Además del malecón, inauguraron la remodelación de la parroquia Santa Bárbara de Samaná, cuya reconstrucción tuvo un costo de superior a los 24 millones de pesos.
Malecón de Santa Barbara, Samaná
Dicha intervención contempló el mejoramiento del drenaje pluvial del Malecón Santa Barbara Samaná por RD$200,035,193, el mejoramiento del Tramo Oeste del malecón por un monto de RD$ 200,473.714, así como, el del tramo Estecon un costo de RD$109,391,492 y la rehabilitación del alumbrado público, por RD$43,216,324, para un total de RD$553,116,725.
La construcción del Paseo urbano y marítimo incluye1,115ml de ciclovía, bancos y sillas en hormigón pulido, ceras en hormigón con fibra de polipropileno con rampas de accesibilidad universal, remozamiento de isleta central y miradores existentes, así como, construcción de bancos de arena para disfrute infantil y señalización vertical y horizontal.
El proyecto también cuenta área de servicio con módulos de venta un área de 10 metros cuadrados cada uno, equipadas con estufa, fregadero, freezer, horno, parrilla tipo plancha, tanque de gas, mesas, sillas y paraguas.
Asimismo, dos módulos de baño en un área de 16.80 metros cuadrados cada uno oficina de Politur, dos almacenes. También, la construcción de Bahía de luces como área de recreación, entre otras.